Vacunación VIP: Cafiero afirmó que hubo un «procedimiento inaceptable»
El jefe de Gabinete respaldó a algunos de los funcionarios que se aplicaron la primera dosis y anticipó que el Gobierno pedirá a las provincias que transparenten los datos de la campaña de vacunación.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este martes que la denominada «vacunación VIP» fue un «procedimiento inaceptable», aunque respaldó a algunos de los funcionarios que se aplicaron la primera dosis y anticipó que el Gobierno pedirá a las provincias que transparenten los datos de la campaña de vacunación.
«Se terminó mezclando todo, cuestiones que son obvias y evidentes y después hubo un procedimiento inaceptable», sostuvo el funcionario nacional, quien aclaró que de todos modos «se van a aplicar las segundas dosis a las personas que fueron vacunadas incorrectamente».
En declaraciones radiales, el ministro coordinador afirmó que «no hay vacunaciones VIP», aunque reconoció que hubo en «casos puntuales» un «procedimiento irregular».
Igualmente, Cafiero destacó que algunos de los funcionarios nacionales que figuran en el listado publicado por el Ministerio de Salud son personas esenciales que cumplen un rol importante en el Gobierno, como el ministro de Economía, Martín Guzmán, o el procurador del Tesoro, Carlos Zannini. «Es lo único que hay, no hay otra cosa», señaló.
Además, el referente del Frente de Todos anticipó que el Gobierno les recomendará a todas las provincias, en la próxima reunión del Consejo Federal de Salud, que «abran sus datos» y publiquen el proceso de vacunación.
Por otro lado, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunió este martes con los expertos que integran la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) para darle mayor transparencia al sistema de vacunación y fijar qué tipo de funcionarios podrán ser vacunados con prioridad.
Se trata de un nuevo sistema de monitoreo y trazabilidad para fortalecer la transparencia y definir específicamente bajo qué estrictas pautas el personal estratégico y con toma de decisiones en el Estado accederá a la vacunación.
En este sentido, se creará una comisión que se encargará de monitorear la trazabilidad de la vacunación del personal estratégico y estará integrada por reconocidos expertos en inmunización, bioética, salud y derechos.
Fuentes del Gobierno contaron que también se resolvió especificar la definición técnica sobre los alcances de función, riesgo y exposición del personal estratégico, quienes además deberán solicitar autorización previa a la cartera sanitaria para acceder a la vacunación.
Finalmente, será obligatorio firmar un formulario de acceso a la información para dar difusión en un registro público quienes fueron vacunados.
Noticias Destacadas
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el
Escándalo y bochorno en Diputados: diputados K fueron a buscar a Espert y la sesión terminó a los empujones
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem
SherpAD: una app argentina que apuesta a transformar el ecommerce con inteligencia artificial
Se trata de un asistente conversacional que busca mejorar la experiencia de compra digital, la atención al cliente y aumentar