Cambiemos ganó en los cincos distritos más importantes del país
El oficialismo logró un hecho que no se daba en los últimos 32 años: triunfó en CABA, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, los cinco distritos con mayor peso electoral.
Cambiemos mantuvo los triunfos de las PASO en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Pero también pudo revertir las ajustadas derrotas ante los candidatos del kirchnerismo en Santa Fe y la provincia de Buenos Aires.
La última vez que había ocurrido esto fue en 1985, cuando la Unión Cívica Radical había triunfado en esos cinco distritos. Ni los momentos de mayor consenso del menemismo y el kirchnerismo pudieron conseguir tal hazaña electoral.
En la Provincia, según el escrutinio provisorio, Esteban Bullrich le ganó a Cristina Fernández Kirchner por 4.13%, luego de haber caído por unas décimas en las PASO. En CABA, Elisa Carrió amplió la cantidad de votos que había logrado en las primarias y llegó al 50.93%, más del doble de sufragios cosechados por su inmediato perseguidor, Daniel Filmus (21.74%).
En Córdoba,Cambiemos se impuso con el 48.47%, seguido de Unión por Córdoba (del gobernador Juan Schiaretti) con el 30,52% y Córdoba Ciudadana con el 9.72%.
Mientras tanto, en Mendoza, la lista que encabezó Claudia Najul por Cambia Mendoza, le sacó alrededor de 20 puntos de diferencia a la del representante del peronismo, Omar Félix. Cambiemos alcanzó el 45.67% de los votos, contra el 25.39% de Somos Mendoza.
La hazaña terminó de completarse cuando en Santa Fe, Albord Cantard, que en las PASO había caído por menos de un punto tras una remontada de último momento de Agustín Rossi, esta vez logró aumentar sus números y le dio a Cambiemos otra victoria. Cantard atrajo el 37.78% de los sufragios y terminó más de 12 puntos por encima del ex ministro kirchnerista (25.84%).
Noticias Destacadas
Soledad Martínez apuntó contra Larreta: «Ojalá los porteños vuelvan a demostrarle que no es con él»
La intendenta de Vicente López aseguró que el exjefe de Gobierno «juega con la confusión de los porteños». En declaraciones
La Legislatura bonaerense se encamina a modificar los plazos electorales
El Senado provincial hizo oficial el llamado a sesión especial el próximo lunes para tratar el proyecto tiene el aval
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y