Cambiemos se impone por una amplia ventaja en las elecciones legislativas en Corrientes
El frente Encuentro por Corrientes (ECO), del gobernador radical Gustavo Valdés, supera el 60% de los votos ante el 18% del Frente para la Victoria, por lo que Gobierno consigue el primer triunfo electoral del año.
Cambiemos se anota el primer triunfo electoral del 2019 en las elecciones legislativas en Corrientes: el frente Encuentro por Corrientes (ECO), del gobernador radical Gustavo Valdés, supera con el 60% de los votos al Frente para la Victoria, que alcanza apenas el 18%, con el 26% de mesas escrutadas.
«Ganó Eco», publicó Valdés media hora después del cierre de las mesas para adjudicarse el triunfo de su frente Eco, el sello local de Cambiemos. «Somos el partido de las libertades cívicas y la democracia, que gobierna para el bienestar general, y si nos aliamos con quienes comparten nuestra vocación, como en ECO, la sociedad nos acompaña», resaltó el mandatario provincial.
¡Gracias Corrientes! #GanóECo pic.twitter.com/twnRKmm875
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) June 2, 2019
Seis alianzas y un partido compitieron por las bancas legislativas en la provincia, mientras que nueve listas se disputaron nueve escaños del Concejo Deliberante capitalino, con un total de 41 boletas en los cuartos oscuros, en el caso de la ciudad de Corrientes.
Los seis frentes y el partido político son el oficialista Encuentro por Corrientes (Eco+Cambiemos), el Frente para la Victoria (FPV), la alianza Avancemos, los frentes Juntos Podemos, Unidad Correntina y Alternativa Federal y el partido Ciudadanos a Gobernar.
Al igual que Santiago del Estero, la provincia litoraleña tiene un calendario electoral desfasado del que se registra en el resto del país debido a las intervenciones federales: en 2017 el radical Gustavo Valdés fue elegido gobernador.
Más de 800 mil correntinos estuvieron habilitados para votar este domingo en las 2.467 mesas dispuestas en 249 escuelas de toda la provincia.
Noticias Destacadas
Un municipio bonaerense intimó a una estación de servicio por cobrar la tasa vial
Se trata de un impuesto sobre la venta de combustibles que se había eliminado en el distrito en octubre de
Tres de Febrero: La Libertad Avanza conformó su primer interbloque oficialista
Conformado por 15 concejales, el nuevo interbloque tiene como objetivo apoyar la gestión del intendente Diego Valenzuela y continuar con
La inflación de los trabajadores fue de 2,5% en enero: los rubros con mayores subas
El informe destaca que la inflación de enero afectó más a los hogares de mayores ingresos. El último informe de