Carrió, sobre los cambios para elegir procurador: «Es lo contrario a lo que opinaba Cristina en los 90»
La líder de la Coalición Cívica e manifestó en contra del proyecto de ley del oficialismo para modificar la ley del Ministerio Público Fiscal. «El pliego de Rafecas debe seguir en pie y debe apoyarlo la oposición», consideró.
La líder de la Coalición Cívica se manifestó en contra del proyecto de ley del oficialismo para modificar la ley del Ministerio Público Fiscal que consagra la mayoría simple para elegir al procurador general, y al respecto evocó que la actual vicepresidenta Cristina Kirchner opinaba «exactamente lo contrario» en los años 90, cuando apoyó la fórmula de los dos tercios.
«Cristina se pronunció por los dos tercios, que sea vitalicio e inamovible», recordó.
«La Cristina constituyente que conocí murió hace mucho, solo queda la acusada que modifica instituciones para quedar absuelta», sentenció a través de las redes sociales.
La ex diputada nacional reafirmó su respaldo a la designación del juez Daniel Rafecas, el candidato a la procuración propuesto por el presidente Alberto Fernández, pero con la actual ley que exige una mayoría agravada de dos tercios.
«El pliego de Rafecas debe seguir en pie y debe apoyarlo la oposición. De esta manera se cumplirían los dos tercios en los hechos, que es lo que importa», dijo al respecto.
En este sentido, Carrió insistió en su rechazo al proyecto de ley que presentado por el senador nacional y ex gobernador de Río Alberto Weretilneck, que el kirchnerismo apoya.
La ex diputada nacional también embistió contra el abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi.
«Recibe millones de honorarios de dinero sucio robado al Estado y define un Procurador a término y con mayoría absoluta a gusto de su defendida», lanzó.
En otro orden, Carrió fustigó al Gobierno por el anuncio de una recomposición de los haberes jubilatorios y pensiones en un 5%.
«El aumento a los jubilados es una vergüenza nacional porque la canasta básica se duplicó. Dan un 5% y la inflación interanual será de un 40%», comentó indignada.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el