Designarían a un controvertido funcionario en el estratégico puerto de Quequén
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff, tendría en su escritorio el decreto provincial para designar al polémico ex intendente de Necochea, Facundo López, como presidente del consorcio.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff, tendría en su escritorio el decreto provincial para designar al polémico ex intendente de Necochea, Facundo López, como presidente del consorcio que administra el puerto de Quequén, el más importante de aguas profundas del país, según revelaron fuentes bien informadas.
El candidato para ese puesto es el ex Intendente de Necochea, donde dejó una deuda de 1.300 millones de pesos, la más elevada de todo el país para un municipio.
Asimismo, se le reconocen más de 40 causas abiertas, por distintas controversias que tomaron estado judicial, lo que podría invalidar, al fin y al cabo, su designación como funcionario público.
Además, durante la gestión de López en Necochea, se le generó a la Intendencia un juicio por una tasa portuaria, que fue declarada ilegal.
En el 2019 perdió la reelección para Intendente (por el Frente Renovador, de Sergio Massa a nivel nacional) por 58,99% a 26,92% consagrando a Arturo Alfredo Rojas de Juntos por el Cambio.
Aunque luego lo desmintiera, hasta octubre del año pasado trascendió en medios políticos provinciales que estuvo acercándose para incorporarse vía la ex gobernadora María Eugenia Vidal al Frente Cambiemos, lo que finalmente no se concretó.
Cuando Facundo López, tras perder su reelección en Necochea, cedió la intendencia, dejó más de tres meses sin pagar a los médicos del hospital, los servicios de limpieza y ni siquiera de agua potable.
Además, mientras fue Intendente, mantuvo siempre una posición contraria a favor del puerto de Quequén, el que, por entonces dirigido por Arturo Rojas, se transformó en la estación portuaria de aguas profundas por excelencia de la Argentina, al alcanzar los 50 pies de profundidad y operar en 2019 más de 7 millones de toneladas, entre exportación e importación.
En los primeros cuatro meses de este año, y como consecuencia de que la actividad de exportación fue considerada esencial por el Decreto Presidencial en el marco de la pandemia en la Argentina, en el Puerto de Quequén operaron 88 buques y el acumulado anual trepó hasta las 2.514.789 toneladas, consagrándose como el mejor primer cuatrimestre de la historia de esa terminal portuaria. Los principales productos exportados fueron trigo, cebadas forrajera y cervecera, y soja.
Noticias Destacadas
Se registró un fuerte aumento en la cantidad de escrituras de compraventas en la Ciudad
La suba fue de 93,7% respecto del nivel del 2024, según un informe del Colegio de Escribanos porteño. La cantidad
Cristina Kirchner encabezó la primera reunión del PJ en medio de la creación del espacio político de Kicillof
La exmandataria estuvo junto a los cinco vicepresidentes y los 75 consejeros del PJ. La ex presidenta Cristina Kirchner encabezó anoche
La Justicia suspendió el decreto de Milei que transformaba al Banco Nación en sociedad anónima
Un juez federal dictó una medida precautelar en la que le ordenó al gobierno de Milei y a la entidad