El apoderado de los hijos de Cristina Kirchner será el titular de la Inspección General de Justicia
El Gobierno oficializó hoy su designación mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial.
El Gobierno oficializó hoy la designación de Ricardo Nissen al frente de la Inspección General de Justicia (IGJ), al organismo encargado de controlar las sociedades civiles y comerciales, y fundaciones, con domicilio legal en la ciudad de Buenos Aires. La designación generó polémica dado que Nissen se desempeñó como apoderado de los hijos de Cristina Kirchner en la causa Hotesur y es objetado por la oposición.
Lo hizo mediante el decreto 106/2020, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo. Nissen ya se había desempeñado al frente de la Inspección General de Justicia entre agosto de 2003 y noviembre de 2005.
Nissen fue miembro del Jurado de Enjuiciamiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2006; y conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 2014, entre otros cargos.
La IGJ es el organismo público que se ocupa de la inscripción y el control de organizaciones como sociedades por acciones, de responsabilidad limitada, sociedades extranjeras con ejercicio habitual en el país, sociedades que realicen operaciones de capitalización y ahorro, y asociaciones civiles sin fines de lucro y fundaciones.
El abogado porteño abandonó su cargo en 2005, pero siempre siguió vinculado al kirchnerismo cerca de Cristina. «Es un muy buen profesional», remarcaron desde el ministerio de Justicia.
Su cercanía con la vicepresidenta quedó plasmada en los últimos documentos que la firma Hotesur SA entregó ante la propia IGJ: Nissen aparece como el apoderado de Máximo Kirchner y Florencia Kirchner, los hijos de las expresidenta. Esa sociedad ahora está intervenida por la Justicia como parte de investigaciones que están pronto a llegar al juicio oral.
Noticias Destacadas
Sistema Integrado de Movilidad Urbana: Jorge Macri anunció que la Ciudad comprará 214 vagones de subtes y sumará la primera línea de colectivos eléctricos
En una reciente conferencia, el Jefe de Gobierno presentó un ambicioso proyecto que promete revolucionar el transporte en la capital,
El Gobierno de Milei volvió a comprarle dólares al Banco Central antes de un vencimiento clave con el FMI
El Ministerio de Economía adquirió otros USD 835 millones y suma USD 3.500 millones en la cuenta corriente que tiene
Cuáles son los bloques dialoguistas que le darán su apoyo al Gobierno para eliminar las PASO
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió con diputados de los tres spacios cercanos al oficialismo para negociar sobre