El Congreso vuelve a la actividad: debatirá la ley de alquileres y el Presupuesto 2020
Además, una comisión bicameral de la Defensoría del Pueblo se reunirá para elegir autoridades.
A tres días de las elecciones, el Congreso retoma su actividad con discusiones en comisiones sobre distintos proyectos postergados, mientras que la ley de Presupuesto 2020 será discutida en sesiones extraordinarias con la nueva conformación parlamentaria.
La Comisión Bicameral Permanente de Defensoría del Pueblo se reunirá al mediodía para realizar su elección de autoridades antes del recambio legislativo. El cargo está vacante hace diez años, por lo que se espera que se tire un nombre a la mesa.
Sin embargo, el tiempo para cumplir con los requisitos para nombrar a alguien en ese puesto es insuficiente hasta el 10 de diciembre, además de que se necesita un acuerdo de los dos tercios de los legisladores de cada Cámara.
No obstante, la Bicameral se reunirá este miércoles para elegir autoridades y conformarla con siete senadores y siete diputados nacionales.
Por otra parte, la próxima semana volverá a discutirse en comisiones la ley de alquileres. “Estamos muy cerca del consenso. La semana que viene vamos a intentar nuevamente dictaminar. Es una ley difícil”, dijo el diputado oficialista Daniel Lipovetzky en declaraciones a Radio con Vos.
Los acuerdos alcanzados en esa ley incluían un plazo de contrato mínimo de alquiler de tres años, eliminar el artículo que obligue a que solo los propietarios paguen las comisiones inmobiliarias, reemplazarlo por una disposición para que cada provincia lo legisle, y regular la actualización de los precios de las cuotas mensuales.
El Congreso deberá afrontar más adelante el debate del Presupuesto 2020. La discusión se retomaría en sesiones extraordinarias después del 10 de diciembre, con la nueva conformación de las cámaras.
Noticias Destacadas
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de
Milei cruzó fuerte al Senado por rechazar la «Ficha Limpia» y acusó al kirchnerismo de defender la impunidad
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica
Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria. El Gobierno aprobó un