El Congreso vuelve a la actividad: debatirá la ley de alquileres y el Presupuesto 2020
Además, una comisión bicameral de la Defensoría del Pueblo se reunirá para elegir autoridades.
A tres días de las elecciones, el Congreso retoma su actividad con discusiones en comisiones sobre distintos proyectos postergados, mientras que la ley de Presupuesto 2020 será discutida en sesiones extraordinarias con la nueva conformación parlamentaria.
La Comisión Bicameral Permanente de Defensoría del Pueblo se reunirá al mediodía para realizar su elección de autoridades antes del recambio legislativo. El cargo está vacante hace diez años, por lo que se espera que se tire un nombre a la mesa.
Sin embargo, el tiempo para cumplir con los requisitos para nombrar a alguien en ese puesto es insuficiente hasta el 10 de diciembre, además de que se necesita un acuerdo de los dos tercios de los legisladores de cada Cámara.
No obstante, la Bicameral se reunirá este miércoles para elegir autoridades y conformarla con siete senadores y siete diputados nacionales.
Por otra parte, la próxima semana volverá a discutirse en comisiones la ley de alquileres. “Estamos muy cerca del consenso. La semana que viene vamos a intentar nuevamente dictaminar. Es una ley difícil”, dijo el diputado oficialista Daniel Lipovetzky en declaraciones a Radio con Vos.
Los acuerdos alcanzados en esa ley incluían un plazo de contrato mínimo de alquiler de tres años, eliminar el artículo que obligue a que solo los propietarios paguen las comisiones inmobiliarias, reemplazarlo por una disposición para que cada provincia lo legisle, y regular la actualización de los precios de las cuotas mensuales.
El Congreso deberá afrontar más adelante el debate del Presupuesto 2020. La discusión se retomaría en sesiones extraordinarias después del 10 de diciembre, con la nueva conformación de las cámaras.
Noticias Destacadas
Sistema Integrado de Movilidad Urbana: Jorge Macri anunció que la Ciudad comprará 214 vagones de subtes y sumará la primera línea de colectivos eléctricos
En una reciente conferencia, el Jefe de Gobierno presentó un ambicioso proyecto que promete revolucionar el transporte en la capital,
El Gobierno de Milei volvió a comprarle dólares al Banco Central antes de un vencimiento clave con el FMI
El Ministerio de Economía adquirió otros USD 835 millones y suma USD 3.500 millones en la cuenta corriente que tiene
Cuáles son los bloques dialoguistas que le darán su apoyo al Gobierno para eliminar las PASO
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió con diputados de los tres spacios cercanos al oficialismo para negociar sobre