El Gobierno anunció la creación del Consejo de Mayo: de qué se trata
Lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni por redes sociales y se oficializó en el Boletín Oficial.
El Gobierno anunció la creación del Consejo de Mayo e informó que los participantes tendrán 30 días para conformarlo. “Tendrá por objeto promover la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo”, contó el vocero presidencial Manuel Adorni a través de la red social X.
El presidente del Consejo de Mayo será el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y se completará con seis integrantes más: un representante del Poder Ejecutivo Nacional; otro, de las provincias que adhirieron al acuerdo: otros dos propuestos por el Senado y la Cámara de Diputados; un consejero por las organizaciones sindicales y otro por los empresarios. No fue incluido el Poder Judicial.
La medida quedó oficializada este miércoles en el Boletín Oficial. “Créase el Consejo de Mayo como un órgano colegiado consultivo de debate y elaboración de proyectos de leyes y demás actos administrativos necesarios para la implementación de los lineamientos acordados en el Pacto de Mayo”, dice el decreto en el artículo primero.
Según contó TN, la creación se confirmó tras la reunión que mantuvo este martes el secretario de Trabajo, Julio Cordero, con la Confederación General del Trabajo (CGT). Las dudas eran si se abría la convocatoria a todos los gremios o se admitía como único interlocutor válido a la CGT. Finalmente, la convocatoria fue más amplia y refiere a “las organizaciones sindicales”.
Noticias Destacadas
Cristina Kirchner cumplirá prisión domiciliaria: las 10 claves del fallo que dictó el TOF 2
Conocé los puntos más relevantes de la resolución que autoriza a Cristina Kirchner a cumplir su condena en su casa
Rige aumento del 7% en las líneas nacionales que circulan en el AMBA
Este miércoles entró en vigencia el segundo tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional. El boleto de los
Cristina Kirchner se prepara para presentarse el miércoles en Comodoro Py, acompañada por una movilización
De todos modos, también se negociaba la posibilidad de que la ex mandataria no tuviera que trasladarse hasta la sede