El Gobierno oficializó el aumento para los funcionarios de alto rango del Ejecutivo
La suba del 25% será percibida según el decreto presidencial entre los meses de enero y febrero de acuerdo a la categoría del funcionario y la zona donde desempeña sus tareas.
El decreto que establece la autorización para que autoridades superiores del Poder Ejecutivo, incluido el presidente Mauricio Macri, puedan percibir aumentos en sus remuneraciones, fue publicado hoy.
La medida establece que los incrementos serán percibidos entres los meses de enero y febrero de acuerdo a la categoría del funcionario y la zona donde desempeña sus tareas.
El decreto número 1198/2018 lleva la firma del presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete Marcos Peña; y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
También fueron modificados el valor del módulo básico del régimen retributivo para el personal de la Administración Nacional de Aviación Civil; la retribución mensual correspondiente a los cargos de rector, regente, y ayudante de trabajos prácticos de la Escuela Nacional de Bibliotecarios.
Se incluye en las modificaciones la retribución del bedel del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER); y la de los vocales del directorio del Fondo Nacional de las Artes.
La Tabla de viáticos para autoridades superiores establece que a partir del 1° de enero los ministros, secretarios, y subsecretarios, percibirán incrementos que serán complementados a partir de febrero, para completar un 25 por ciento.
Alrededor de 300 ministros secretarios y subsecretarios serán alcanzados por la medida, con un incremento del 20 por ciento en enero y un 5 por ciento en febrero.
El decreto había sido firmado por el presidente Macri el pasado viernes desde la localidad de Villa la Angostura donde se encuentra vacacionando con su familia.
Las autoridades superiores de la administración nacional no había recibidos aumentos salariales durante 2018, a raíz de una resolución del presidente Macri congelando sueldos de funcionarios.
Noticias Destacadas
Javier Milei despidió al titular de la ANSES tras desautorizarlo públicamente
La noticia se conoce hora después de que el Presidente echase a la embajadora argentina ante la OEA, Sonia Cavallo.
El Gobierno de Milei disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación
El Presidente busca que la política de viviendas la manejen las provincias, los municipios y el sector privado. En el
La Policía de Tucumán secuestró más de 120 kilos de marihuana
El cargamento fue interceptado en un control policial. Además de la droga, se secuestraron dos autos y teléfonos celulares. Dos