Las pymes empiezan a desacelerar su caída
Las pequeñas y medianas empresas argentinas comienzan a tener un leve repunte después de más de un año y medio de caídas sostenidas en varios sectores. El total cayó un 2,5% respecto a marzo del año pasado, aunque subió 12,6% respecto a febrero 2017.
“Si bien se cumplieron 18 meses consecutivos en baja, se desaceleró la tasa de caída y hubo cuatro sectores en crecimiento. Además ascendió a un tercio la proporción de industrias en alza, aunque de la misma manera aumentó también a 49% la cantidad de empresas en baja”, sostuvo Fabián Tarrío, presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los datos surgieron de la encuesta mensual en 250 pymes realizada por el CAME. Alimentos, material químico, transportes y metalmecánica vieron progresar su situación, mientras que los sectores más golpeados por las importaciones, como indumentaria, calzado y muebles tuvieron fuertes caídas.
Por sectores, las ramas que crecieron en marzo en la comparación anual fueron: ‘Material de Transporte’ (13,6%), ‘Productos de metal, maquinaria y equipo’ (1,5%), ‘Productos químicos’ (1,2%) y ‘Alimentos y bebidas’ (1,1%).
En cambio, continúan con su caída: ‘Maderas y muebles’ (-13,0%), ‘Productos textiles e indumentaria’ (-10,2%), ‘Papel, cartón, edición e impresión’ (-9,7%), ‘Calzado y marroquinería” (-7,9), ‘Productos electro-mecánicos e informática’ (-4,7%), y ‘Productos de caucho y plástico’ (-6,4%).
Noticias Destacadas
El Gobierno también rechazó la Emergencia en el Garrahan
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por
Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795. El Gobierno de Javier
La inflación de agosto fue del 1,9% y acumula 33,6% interanual
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año,