Las pymes empiezan a desacelerar su caída
Las pequeñas y medianas empresas argentinas comienzan a tener un leve repunte después de más de un año y medio de caídas sostenidas en varios sectores. El total cayó un 2,5% respecto a marzo del año pasado, aunque subió 12,6% respecto a febrero 2017.
“Si bien se cumplieron 18 meses consecutivos en baja, se desaceleró la tasa de caída y hubo cuatro sectores en crecimiento. Además ascendió a un tercio la proporción de industrias en alza, aunque de la misma manera aumentó también a 49% la cantidad de empresas en baja”, sostuvo Fabián Tarrío, presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los datos surgieron de la encuesta mensual en 250 pymes realizada por el CAME. Alimentos, material químico, transportes y metalmecánica vieron progresar su situación, mientras que los sectores más golpeados por las importaciones, como indumentaria, calzado y muebles tuvieron fuertes caídas.
Por sectores, las ramas que crecieron en marzo en la comparación anual fueron: ‘Material de Transporte’ (13,6%), ‘Productos de metal, maquinaria y equipo’ (1,5%), ‘Productos químicos’ (1,2%) y ‘Alimentos y bebidas’ (1,1%).
En cambio, continúan con su caída: ‘Maderas y muebles’ (-13,0%), ‘Productos textiles e indumentaria’ (-10,2%), ‘Papel, cartón, edición e impresión’ (-9,7%), ‘Calzado y marroquinería” (-7,9), ‘Productos electro-mecánicos e informática’ (-4,7%), y ‘Productos de caucho y plástico’ (-6,4%).
Publicaciones relacionadas
Diputados trabaja en el régimen del incentivo a la construcción y acceso a la vivienda
En dicho proyecto se busca generar un puente al empleo dado que contempla que los titulares de programas sociales que
Patricia Bullrich y Jorge Macri resisten la presión de un Larreta que “va por todo”
Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta se reúnen hoy para intentar descomprimir la dura puja interna del PRO que ha
Macri defendió su accionar ante el FMI y dijo que Perón se afiliaría a JxC
El ex presidente reiteró que no será candidato en las legislativas de 2021, aunque se negó a precisar si se