Paolo Rocca negó que Techint haya estado en el «club de corrupción de la obra pública»
El CEO del Grupo habló tras la vinculación de su empresa con el pago de dinero a exfuncionarios kirchneristas.
El presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, se refirió por primera vez desde que surgió el escándalo al vínculo de la empresa multinacional ítalo-argentina, con el pago de dinero a exfuncionarios kirchneristas que se destapó con el caso de los cuadernos de las coimas.
“Techint no participó en el club de corrupción de la obra pública de ninguna manera. A lo largo de los últimos 12 años Techint, que es la compañía de mayor potencial (en obra pública), logró solo el 1% de la inversión gestionada por el Ministerio de Planificación”, sostuvo Rocca.
“Luis Betnaza accedió a exigencias del Gobierno (argentino)”, agregó sobre la declaración del director institucional de la empresa. El histórico ejecutivo de Techint, reconoció días atrás frente al fiscal Carlos Stornelli que le había dado una compensación a funcionarios del gobierno de Cristina Kirchner en el marco de la estatización de Sidor, que llevó adelante Hugo Chávez en Venezuela. Sobre esto Rocca había dicho “actuamos para defender nuestra gente” y además que “desde 2007, el hostigamiento del gobierno de Chávez fue cada vez más fuerte”.
Rocca aprovechó la ocasión para mostrarse a favor del gobierno de Mauricio Macri quien minutos antes había dicho a los empresarios que si algún funcionario les pedía algo indebido, podían denunciarlo frente a él.
Noticias Destacadas
Fallo de YPF: Milei culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio. La petrolera YPF subió 3,5% sus combustibles,
Francos le respondió a Cristina Kirchner: «Desde prisión quizás no ve todos los números»
El Jefe de Gabinete defendió el rumbo económico adoptado por la gestión de Javier Milei. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos,