Sergio Massa: “El Gobierno protege a las empresas a costa de la gente”
Desde el Frente Renovador criticaron la suba retroactiva del gas. Presentan cuatro caminos para tratar de frenar los incrementos.
El líder del Frente Renovador compartió un encuentro con representantes de asociaciones de Defensa al Consumidor, con quienes analizó el duro momento que atraviesa la economía del país agravada por el aumento en las tarifas de gas.
Sergio Massa mantuvo una reunión con representantes de Asociaciones de Defensa al Consumidor, acompañado por la Presidenta del Bloque del FR, Graciela Camaño, la diputada nacional y Presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, Marcela Passo, la especialista en temas tarifarios Liliana Schwindt, el diputado nacional Carlos Selva, el Presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, Matías Tombolini y Azucena Ehcosor.
En ese contexto, el líder del FR se refirió a la Resolución 20/2018 a través de la cual la Secretaria de Energía autorizó a las empresas a cobrar un “extra” durante 24 meses a los usuarios de gas para compensar la pérdidas que sufrieron las distribuidoras por la suba del dólar, y afirmó: “El Gobierno, en paralelo a ponerle a la gente 24 cuotas de compensación por la devaluación, pone en el Presupuesto 1600 millones de dólares de un bono, para compensación del precio del plan Gas para las mismas empresas generadoras de energía. O sea, es ‘lo que le cobran a la gente y lo que le regalan (a las empresas) en el Presupuesto, que son 1600 millones de dólares”.
“Queda claro que el Gobierno ha decidido proteger a las empresas, beneficiar a las empresas, aún a costa de la ruina de la gente”, finalizó Massa.
El Frente Renovador presentó cuatro iniciativas para enfrentar el aumento del gas:
1. Pedido de interpelación en el Congreso del Ministro Dujovne, del Secretario de Energía Javier Iguacel y del titular de ENARGAS, Mauricio Roitman, para que den explicaciones sobre la Resolución 20/2018 que autoriza la suba de gas.
2. Pedido de sesión especial para el próximo jueves 18 de octubre para tratar la resolución.
3. Pedido al Poder Ejecutivo para que suspenda dicha resolución.
4. Y amparo para solicitar una medida cautelar que deje sin efecto la Resolución 20/2018.
Noticias Destacadas
Soledad Martínez y Cristian Ritondo lideran un encuentro del PRO para consolidar armado territorial en Buenos Aires
Los principales referentes del partido se reunirán para fortalecer su estructura en la provincia y analizar las posibilidades de nuevas
Para mejorar la atención en los hospitales porteños, Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones
La Ciudad de Buenos Aires prioriza la salud con nuevo presupuesto para infraestructura, tecnología avanzada y centros comunitarios, mejorando servicios
Quiénes son los dos peronistas que dieron apoyo para el dictamen de suspensión de las PASO
A su vez, el oficialismo tuvo el respaldo de la UCR. Ahora, el desafío será garantizar el quórum para la